La excelencia no consiste en ser el mejor sino el más adecuado. Y es que elegir a la gente adecuada es vital para crecer.
No podemos acercarnos a la excelencia si no somos capaces de rodearnos de la gente adecuada. Pero, ¿quién es esa gente adecuada?, ¿qué pueden aportarnos para que podamos ser cada día algo mejores?
Si me permitís que os cuente lo que busco cuando hablo de las personas adecuadas, podría resumirlo en lo siguiente:
– Personas que creen en lo que hacen, que no necesitan ser motivadas por otros a base de premios o castigos porque vienen ya motivadas. Y están motivadas porque han encontrado el sentido por el cual hacen las cosas que hacen. Se saben parte de un proyecto que transciende su propia actividad. Y sencillamente son imparables.
– Personas que confían en sus capacidades y trabajan a diario la confianza interpersonal. La confianza es la clave de la superación de los miedos. Concepto muy valorado y desgraciadamente muy mal trabajado.
– Todo lo que hacen es un fiel reflejo de lo que son. La credibilidad personal se basa en esta coherencia íntima.
– Personas que inspiran a los demás porque saben cual es el valor que aportan y lo hacen en cualquier lugar, con cualquier persona y de manera altruista. No compartir tu talento por miedo a que alguien lo descubra y pueda hacer las cosas mejor que tú, es fruto de una educación represiva en la que el concepto “vencer” se antepone al concepto de “ganar haciendo ganar a los demás”
Es mentira pensar que las mejores empresas sean las que más beneficios generan. El concepto “mejor” no puede ir nunca relacionado con la cantidad de dinero que obtengas sino con la cantidad de riqueza que generes en tu entorno. Por ese motivo los “mejores” no serán los que más acumularon sino los que más y mejor entregaron su talento para enriquecer a los demás.
Escribía Michael Ende en boca de Momo (1973) “Existe una cosa muy misteriosa, pero muy cotidiana. Todo el mundo participa de ella, todo el mundo la conoce, pero muy pocos se paran a pensar en ella. Casi todos se limitan a tomarla como viene, sin hacer preguntas. Esta cosa es el tiempo.»
Generar riqueza para ser la “persona adecuada” para los demás consiste en gran medida del uso que hagas del tiempo que te ha sido concedido. Puedes, como decía Momo, transformarte en un ladrón del tiempo, en un hombre gris, o aprovechar tu tiempo para generar riqueza.
Todo esto Momo lo aprendió de Beppo:
“A Beppo Barrendero le gustaba su trabajo y lo hacía bien. Sabía que era un trabajo muy necesario. (…). Un día le explicaba a Momo: “Las cosas son así: a veces tienes ante ti una calle larguísima. Te parece tan terriblemente larga, que nunca crees que podrás acabarla. Y entonces te empiezas a dar prisa, cada vez más prisa. Cada vez que levantas la vista, ves que la calle no se hace más corta. Y te esfuerzas más todavía, empiezas a tener miedo, al final estás sin aliento. Y la calle sigue estando por delante. Así no se debe hacer.
Nunca se ha de pensar en toda la calle de una vez, ¿entiendes? Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente, en la siguiente barrida. Nunca nada más que en el siguiente. Entonces es divertido; eso es importante, porque entonces se hace bien la tarea. Y así ha de ser.
De repente se da uno cuenta de que paso a paso, se ha barrido toda la calle. Uno no se da cuenta cómo ha sido, y no se está sin aliento. Eso es importante.”
Si de algo me puedo sentir muy orgulloso es de haber elegido a gente muy adecuada a lo largo de mi camino. Y, en gran medida, gracias a todos ellos, me divierto barriendo día a día.
Gracias Álvaro. Ojala fuera capaz de transmitir este pensamiento a mis colaboradores. Un abrazo.
Seguro que eres capaz de eso y de muchísimo más
Que lindo…
Muak !!
Reflexiones muy acertadas Álvaro, gracias por compartirlas.
Gracias a ti por aportar en el blog.
Besos
Muy buen ejemplo y un gran libro
Un libro que todo el mundo debería leer y releer
Que grande Álvaro
Rodéate de los mejores y te llevarán en volandas. 😉
un abrazo!
Tu si que eres grande y un gran descubrimiento para mi
excelentisimo! bendiciones y palante!
Abrazos fuertes
Grande como siempre, Álvaro. Aunque no tiene desperdicio, me quedo con esta frase:
«…Por ese motivo los “mejores” no serán los que más acumularon sino los que más y mejor entregaron su talento para enriquecer a los demás».
Ojalá la gente entienda que este es el camino: el compartir para crecer juntos.
Un abrazo.
Gracias Eduardo !!!!!
Gracias Alvaro,como siempre eres la mejor persona en dar forma a ideas y pensamientos que muchos tenemos y que no sabemos expresar tan bien.
Pero queria comentar el hecho de que algunas veces me he tenido que rodear de personas que sabia que no eran las adecuadas de forma consciente.creo que todos lo hemos hecho alguna vez porque nos sentiamos en la obligación de hacer algo por ellas,de ayudarlas en
su camino;Algunas por suerte se transforman en buenos compañerostransformaron en buenos compañeros.El problema para mi ha sido no saber elegir a la persona no adecuada que
Ese comentario da para un nuevo post !!!! Mil gracias
Gracias Dear,
No me queda espacio ni tiempo para perderlo con los que no toca!!!.
El principal activo de una empresa son sus empleados. Y la calidad de nuestro trabajo, asegura nuestro empleo!!!!.
P.
Grande dear !!!
buenisimo álvaro
Besos !!!
Impresionante. Me recomendaron leerlo y me ha dado fuerzas para seguir trabajando con ilusión. Gracias Álvaro!!
Que bien Laura !!!!
Tienes mucha razón Alvaro.
Pero la realidad es que en muchas ocasiones ha elegido otro antes y a ti solo te queda lidiar con lo que hay, e intentar sacar lo mejor de cada uno para conseguir el objetivo necesario.
Un abrazo
Ana
Pero no solo lo centres en tu vida profesional. Elige con quien caminas y quien te acompaña. Todo es mucho más fácil. Besos
¡Genial como siempre, Álvaro! Nos inspiras a muchos que buscamos los «por qués», para mí fuiste un primer paso. ¡Gracias!
¡Saludos!
Cuanto me alegro!!!!
Abrazos
Alvaro, excelente !!!
Muchas gracias Luis !!!
Abrazos
Excelente nota,… gracias Alvara
genial!!!!
GENIAL!!!!!!!!…………..