Phil Jackson es el entrenador de baloncesto americano con más títulos conseguidos, un total de 10 campeonatos de la NBA.
Ser capaz de alcanzar un éxito como este no es fruto ni de casualidades ni del azar, sino que detrás de estas luces existe un trabajo serio y disciplinado. Son muchas las reflexiones que Phil Jackson, a lo largo de su vida deportiva, ha aportado a los deportistas a los que ha entrenado. Tal es el caso de Michael Jordan, Kobe Briant o Pau Gasol entre otros. Sin duda su liderazgo ha inspirado a muchos de ellos a superar sus expectativas.
Permitirme que comparta algunas de sus reflexiones:
“Mi filosofía no es motivar a los jugadores con los discursos, sino motivarlos con un buen proyecto. Así es como aprenden a ser competitivos, pues la competitividad no es algo que pueda enseñarse”
Motivar con discursos puede resultar eficaz en un momento determinado. Sin embargo, elaborar un proyecto creíble, compartido por un equipo, y conseguir que todos se identifiquen con él y se sientan parte vital del mismo, alimenta el deseo a más largo plazo. Podría escribir un post solo con el detalle que Jackson comenta en relación a que la competitividad no se puede enseñar, sino que solo se aprende. Me quedo con la importancia que le da al aprendiz por encima de quien enseña. Sin duda habla de alguien que ha entendido la educación como el nivel más alto de la inteligencia.
“En el baloncesto, como en la vida, la verdadera felicidad viene de estar presente en cada momento y no solo cuando las cosas van como quieres”
He aquí un elogio al aprendizaje de los errores, a percibir la importancia de los procesos por encima de los resultados. Cuando estamos presentes “en el aquí y en el ahora” entendemos que luchamos contra todo lo que no está bajo nuestro control, enfocándonos en aquello que si podemos controlar.
“La mejor manera de ganar un campeonato es pasito a pasito. Averigua por qué cosa siente curiosidad el jugador y busca la manera de poder ofrecérselo”
Mira por donde este blog lleva por título pulgada a pulgada, que si bien hace referencia a una película de fútbol americano, también podría hablar de la mejor manera de poder alcanzar un objetivo en la vida. La clave de la motivación reside en encontrar qué mueve a cada persona, cuál es el botón que activa nuestro movimiento para luchar, para competir, para ser capaces de ir más allá. Cuando tenemos la sensibilidad suficiente para encontrar esta curiosidad en quienes trabajan con nosotros, entonces hemos encontrado la llave del éxito.
“La victoria es dulce, pero no hace que la vida vaya a ser más fácil la próxima temporada o incluso al día siguiente”
No te acomodes, no te conformes. Si lo haces empiezas a perder. Siempre debemos mantener en nuestra esencia del ser humano un infinito inconformismo. Un inconformismo que nos haga mejorar día a día, que nos haga crecer hasta llegar a nuestro límite aunque nunca sepamos dónde se encuentra.
“He dado mi cuerpo y mi mente pero he sabido mantener mi alma”
Cuando alguien habla de excelencia profesional, de alto desempeño, de altos niveles de calidad, hablamos siempre de que debemos hacer sacrificios muy importantes para conseguir resultados extraordinarios. Siempre es así. Pero como resume esta frase (desde mi punto de vista es la mejor) puedo sacrificar todo, absolutamente todo, salvo mi esencia, mi alma, lo que me define como el ser humano único que soy.
Cierto, cierto, puedo sacrificar todo menos lo que me define como ser humano; MI ESCENCIA… un gran abrazo!
Muy bueno el aporte de esta semana Alvaro, muchas gracias!!! En referencia a la frase que utilizas «no te acomodes, no te conformes», me recuerda mucho a la frase favorita de Steve Jobs: Stay foolish.. stay Hungry!!! buena semana! Un Abrazo.
Gracias por este regalo que seguro releeré en más ocasiones. Ser nosotros, no perdernos a nosotros mismos y ser honestos con lo que somos… SI!!
La victoria y sus efectos, mucho que reflexionar sobre ella. Estoy en ello, jeje
Un abrazo… para tú alma!!
Hola querido, mil gracias por tus aportaciones al otro lado del charco!!!
Gracias por acercarnos a ese «crack» que es Phil Jackson.
Excelente post!!! Encontrar nuestra escencia motivacional, esforzarnos cada dia, plantearnos metas alcanzables y proyectos que nos hagan felices a largo plazo… excelentes capsulas de aprendizaje.
Muy buen articulo Alvaro!!!Ejemplo claro de como crear y plantear un proyecto, un objetivo…y como consecuencia crear un EQUIPO, que comparta unas ideas y objetivos comunes con los que todos se identifican!! Grande Phil y grande Alvaro
Un abrazo muy fuerte Alberto y muchas gracias por tus comentarios!!!
grande Alvaro, siempre llegando al fondo de las cosas, y más los que te conocemos.
Abrazos enormes!!!