logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Las conversaciones poderosas
De aciertos y errores
El reto de educar
La realidad líquida
11 enero, 2016 by Álvaro Merino in El reto de educar

Adaptado del concepto de modernidad líquida y acuñado por el sociólogo polaco Zygmunt Bauman (Poznan, 1925) hace referencia al hecho de que todo lo que antiguamente era solido, hoy en día se ha licuado. Vivimos en un mundo donde se quedaron atrás todas las certezas, dando paso a la temporalidad de acuerdos, proyectos o relaciones donde el largo plazo ha dejado de ser cool y predomina la inmediatez resultadista. Una sociedad licuada en la que el individualismo y la individualización ganan terreno a pasos agigantados.

Frente a otros tiempos en el que la inspiración de los grandes héroes del pasado movía a otros muchos a dar pasos hacia delante, hoy en día somos mucho más conscientes de nuestra fragilidad, y abrimos la puerta al antihéroe del que tan didacticamente habla Theodore Zeldin. El concepto del antihéroe reside en el hecho de aceptar nuestra vulnerabilidad y especialmente en entender que en un entorno líquido es imposible triunfar desde la individualidad. El antihéroe es el equipo, la comunidad, el colectivo. Solo así es posible abrir oportunidades al éxito. Si has leído El señor de los anillos, encontrarás un buen ejemplo de esto.

El colapso de la confianza, del que también habla Bauman, viene en gran medida derivado de la dificultad (por no hablar de incapacidad) de no saber trabajar de manera interdependiente en un entorno global. No nos han enseñado a trabajar de esta manera, sino más bien de la contraria.

Y en esta realidad líquida se hace cada vez más evidente el dilema eterno entre libertad y seguridad. Tener más seguridad reduce la libertad y viceversa. Si bien antes la apuesta por la seguridad era la opción más instaurada, hoy en día nos enfrentamos a la necesidad de gestionar la incertidumbre por las buenas o por las malas, sin tener herramientas suficientes para ello. La libertad tiene un alto precio que no todo el mundo puede o quiere pagar.

Es muy difícil estar preparado ante una realidad que te pilla por sorpresa, de improviso sin ni tan siquiera imaginarte que algo así pudiera llegar a suceder. Es por este motivo que la resiliencia se ha convertido en una nueva competencia a desarrollar.

Bauman se hace una pregunta muy interesante: ¿Son las expectativas de las nuevas generaciones (los llamados millenials) las que han generado esta nueva realidad líquida o ha sido la realidad liquida la que ha transformado las expectativas de las nuevas generaciones? Sea cual fuere la respuesta, el sociólogo polaco habla del síndrome de la impaciencia cuando se refiere a la educación líquida. Un síndrome que ve a la educación más como un producto que como un proceso, primando el conocimiento de “usar y tirar” frente a la idea de la formación continua para toda la vida. Esto lleva a seguir alimentando el individualismo y a apartar el poder de la relación como alimento de la inteligencia social.

Zygmunt Bauman, otro de los grandes pensadores de nuestros días al que necesitamos estudiar para entender como adquirir habilidades líquidas.

Álvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo